Conociendo Oceanía por el paladar
- willyfoodshop
- Apr 12, 2018
- 5 min read
Oceanía es tal vez el continente más desconocido, sobre todo si hablamos de su gastronomía. Por ello, te proponemos cuatro recetas fáciles y diferentes para que puedas adentrarte en su cultura de la forma más rica.
PASTEL DE CARNE

Ingredientes (para 8 personas):
2 cucharadas de aceite de oliva virgen extra
1 cebolla picada muy fina
500 gramos de carnes de ternera picada
2 cucharadas de harina
1 vaso de caldo de carne
1 tarrina de salsa de tomate casera
1 cucharada de salsa Worcestershire
2 cucharadas de perejil picado
Sal
Pimienta negra molida
1 lámina de masa quebrada
1 lámina de hojaldre
1 huevo batido
Queso Gouda rallado
Elaboración:
En primer lugar se pone el aceite de oliva en una cazuela y se calienta. Acto seguido se añade la cebolla bien picada y se deja unos 5 minutos hasta que se poche. Pasado el tiempo, se agrega la carne picada y con la ayuda de una cuchara de madera se va removiendo durante unos minutos. Una vez se haya dorado todo, se añade la harina tamizada y se sigue cocinando durante un minuto con cuidado de que no se queme. Acto seguido se añade la salsa de tomate junto con el caldo de carne y la salsa Worcestershire. Se deja cocinar durante unos 10 minutos a la vez que se sigue removiendo.
Cuando la salsa esté espesa, se añade el perejil picado, la sal y la pimienta negra. Se remueve todo durante un par de minutos y se aparta del fuego. Mientras enfría, se precalienta el horno a unos 200 grados y se engrasan los moldes para evitar que los pasteles queden pegados.
Acto seguido ve cortando los discos de la masa quebrada para poder forrar las bases de los diferentes moldes. Así, se va poniendo en cada molde un poco de la carne picada junto con un puñado de queso rallado. Cuando esté hecho, se pintan los bordes de la masa con un pincel y huevo batido, y se colocan las tapas de masa, con cuidado de que quede bien sellado, y se vuelven a pintar. Coge un cuchillo y haz un par de cortes en la superficie de cada pastel para que se pueda hornear sin problemas.
Cuando esté listo, se meten en el horno durante unos 10 minutos a 200 grados. Pasado este tiempo, se baja la temperatura a 180 grados y se dejan 20 minutos más. Cuando estén perfectamente dorados, se sacan del horno y se dejan enfriar a temperatura ambiente, para que sea más fácil sacarlos del molde.
¡Y ya están listos!
LAMINGTONS

Ingredientes (para 4 personas):
6 huevos
150 gramos de azúcar blanco
75 gramos de harina de trigo
50 gramos de harina con levadura
50 gramos de maicena
350 gramos de azúcar glass
60 gramos de chocolate en polvo
170 mililitros de leche
20 gramos de mantequilla
150 gramos de cocos rallado
Elaboración:
Prepararemos el molde donde hornearemos el bizcocho que compone los lamingtons. Las medidas indicadas son para un molde más o menos cuadrado que no supere los 23 cm de largo. Lo engrasaremos bien con una pizca de mantequilla y colocaremos, además, papel para hornear con el fin de que sea mucho más sencillo sacarlo luego del molde.
Precalentaremos el horno a 180ºC mientras preparamos los ingredientes con los que haremos el bizcocho. Batiremos los huevos con el azúcar en un recipiente ayudándonos con unas varillas manuales o eléctricas a no mucha velocidad. Batiremos hasta que tengamos una mezcla cremosa y con el menor número de grumos posible. En otro recipiente mezclaremos tanto la harina normal como la maicena y la harina con levadura que suele ser la que se destina principalmente para repostería.
Antes de incorporarlas a la mezcla de huevo, las tamizaremos un par de veces. Las añadiremos poco a poco, ayudándonos con las varillas para ir mezclando todo. Una vez esté la harina completamente incorporada con el resto de la mezcla, verteremos la masa de bizcocho en el molde que habíamos preparado previamente. Hornearemos durante unos 20 minutos o hasta que pinchemos ligeramente con un palo y nos fijemos que sale completamente limpio.
El recubrimiento de los lamingtons lo haremos al baño maría. Pondremos a cocer agua y, cuando comience a hervir, pondremos un recipiente apto encima donde haremos nuestro recubrimiento de chocolate. Añadiremos el azúcar glass y el chocolate en polvo tamizados. Incorporaremos también la mantequilla y la leche, removiendo con una espátula con cuidado mientras se va mezclando y derritiendo todo. Reservaremos una vez hecho.
Cuando esté el bizcocho completamente frío, los partiremos en cuadrados más o menos homogéneos. Estos cuadraditos los sumergiremos con la ayuda de dos tenedores o unas pinzas en el recubrimiento de chocolate para que se cubra por completo. Dejamos que escurra el chocolate que sobra, manteniéndolo en el aire antes de colocarlo sobre el coco rallado tal y como haríamos si estuvieramos empanando algo tras pasarlo por huevo. Dejaremos secar el chocolate con el fin de que no ensucie todo cuando lo comamos y ya tendremos listo este delicioso postre australiano.
SATAY DE PESCADO

Ingredientes (para 12 pinchos):
600 g de filete de pescado blanco (merluza, mero, fletán, etc.)
100 g de coco rallado deshidratado
5 hojas de lima
½ cucharadita de pimienta negra
½ cucharadita de sal
3 chiles rojos sin semillas
2 cucharadas de azúcar moreno
2 chiles pequeños rojos
1 diente de ajo
2 escalonias
1 cm de jengibre
1 cm de cúrcuma fresca
½ tomate rojo
½ cucharadita de semillas de cilantro
3 nueces de macadamia
1 cucharadita de pasta de gambas
1 cucharada de aceite de oliva
1 cucharada de pulpa de tamarindo
1 ramita de limoncillo (citronele)
3 cucharadas de agua
Sal
Elaboración:
Introducir en el vaso de la batidora todos los ingredientes menos el aceite y el limoncillo. Calentar el aceite, añadir la pasta preparada y el limoncillo picado. Agregar el agua y cocinar a fuego medio durante 5 minutos hasta obtener una buena consistencia. Dejar enfriar.
Eliminar las posibles espinas y la piel del pescado y picarlo con la picadora. Añadir las hojas de lima picadas, el azúcar, el coco, la sal y la pimienta y mezclar bien. Formar pequeñas bolas, ensartar 3 o 4 en cada pincho de madera y cocinar el satay sobre una plancha, una sartén antiadherente o una barbacoa.
Servir con la salsa, acompañado de fruta tropical troceada. ¡Será el plato estrella de la cena!
POLLO FIDJIANO

Ingredientes:
1 pollo entero
1 cebolla pequeña, picada
4 dientes de ajo, picados
3 pequeños chiles, picada
1 cm de jengibre, pelado y rallado
Sal a gusto
2 cucharadas de aceite de oliva
1/2 cucharadita de cúrcuma
1/2 cucharadita de comino en polvo o en semillas
1/2 cucharadita de semillas de mostaza
1/4 cucharadita de semillas de alholva
1 canela en palo
6 clavos
4 cardamomos, aplastado
2 cucharadita de curry en polvo o pasta
6 hojas de curry
1 tomate picado
Agua o caldo de pollo (si es necesario)
Hojas de cilantro, picado, para adornar
Elaboración:
Poner el aceite de oliva en una olla y calentar. A continuación, agregar la cebolla, semillas, canela en rama, clavo de olor, cardamomos y hojas de curry. Se revuelve todo y se cocina durante dos minutos. Después, se agrega el ajo, junto con la cúrcuma y polvo de curry. Se revuelve y se deja otro minuto antes de añadir el pollo y la sal. Se revuelve de nuevo y se tapa, dejando reposar a fuego medio, y revolviendo cada 5 minutos. Después de 15 minutos agregar el tomate.
Si el pollo se seca, añadir un poco de agua o de caldo. Se deja durante otros 30 minutos hasta que esté hecho. Se suele servir con arroz, en una fuente y adornado con hojas de cilantro.
¡Nos te arrepentirás de hacerlo!
Comments